Manual de alambique para destilar plantas aromáticas, vinos, frutas. Para hacer aceites esenciales, orujos, aguardientes, licores y perfumes.
1) Caldera 2) Termómetro caldera 3) Válvula descarga caldera 4) Tapa con cierre hermético 5) Válvula de seguridad 6) Conexion caldera deflemador 7) Conexion deflemador serpentín 8) Deflemador 9) Grifo descarga del deflemador 10) Termómetro deflemador 11) Serpentín 12) Salida destilado 13) Toma de entrada agua del serpentín 14) Toma de salida agua del serpentín
MONTAJE
Añadir agua a la caldera, procurando que no sobrepase el filtro o el cesto, meter las plantas, cierre la tapa y acoplar los condensadores en los soportes.
Enroscar los tubos inox del alambique ( Sin apretar mucho )
Conectar los tubos de goma al serpentín . Asegúrese que el tubo de entrada del agua sea abajo y la salida arriba del serpentín. Tubos no incluidos en los accesorios
Insertar los Termómetros y empezar la destilación
USO DEL DEFLEMADOR
El grifo del deflemador tiene que estar cerrado, se abrirá un par de veces durante la destilación para descargar las impurezas y se cierra de nuevo.

El cesto y el filtro inox permiten separar el agua de la caldera para destilar por arrastré del vapor y en la destilación sumergida evitan que se pegue material al fondo de la caldera.

CONSEJOS UTILES
Importante: en la destilación sumergida no llenar la caldera con más de 4/5 de líquido, dejar espacio para evitar olores y sabores indeseables en el destilado. Si destila plantas aromáticas no prensar mucho las plantas
Como fuente de calor se utilizan quemadores de gas con 2 o más fuegos regulables. También admite las vitrocerámicas. Se puede usar una fuente de calor exterior conectándolo en el grifo de descarga situado en la base de la caldera.